REDES SOCIALES

¿Cómo lidio con el algoritmo de Instagram?

Cuando empecé con mi perfil de escritora en redes sociales, no imaginé que Instagram acabaría siendo casi un trabajo paralelo al de escritora.

Lo abrí con la idea de conseguir un número x de seguidores, además de poder estar más cerca de mis lectores, compartir novedades, mostrar un poco del proceso de escritura…, pero muy pronto me di cuenta de que publicar en Instagram no es solo subir una foto bonita o anunciar un libro nuevo: detrás hay un algoritmo caprichoso y cambiante que puede hacer que tu publicación llegue a cientos… o a casi nadie.

El dilema del alcance y además los seguidores que no llegan

No os voy a mentir, como escritora autopublicada, mantener la visibilidad en redes es un gran reto. Hay semanas en las que, pese al esfuerzo, las publicaciones apenas tienen movimiento. Otras, un simple reel improvisado genera más interacción que un post planificado. ¿La razón? El algoritmo de Instagram.

El algoritmo decide a cuántas personas muestra tus publicaciones según distintos factores: la interacción de tus seguidores, la frecuencia de publicación, el formato de contenido que uses (post, reels, stories, lives), el tiempo que la gente pasa viendo tu contenido… y hasta la forma en la que responden: comentarios, compartidos, guardados, etc.

Y aquí es donde muchas veces sentimos que hacemos de todo y no pasa nada.

Pero con el tiempo he ido probando, aprendiendo de los errores, de los aciertos, y de lo que otros autores comparten.

5 consejos reales que dicen que funcionan en Instagram

1️⃣ Publicar en varios formatos

Instagram premia la variedad. Cuando combino posts fijos, stories y reels en la misma semana, el alcance mejora.
🔹 Los reels tienen mayor visibilidad para atraer nuevos seguidores.
🔹 Los posts carrusel (varias imágenes) generan más tiempo de visualización.
🔹 Las stories mantienen el contacto diario con los seguidores fieles.

2️⃣ Las primeras horas son clave

El algoritmo observa cómo reacciona la audiencia en las primeras horas de publicación. Si tu post tiene comentarios, me gusta y guardados en ese primer tramo, Instagram lo muestra a más gente.
👉 Por eso, intento publicar en los horarios donde sé que mi audiencia está más activa (normalmente entre las 19 h y las 21 h de España). O eso dicen… 🤦‍♀️

3️⃣ Crea pequeñas llamadas a la interacción

Hacer preguntas sencillas al final del post aumenta los comentarios y mantiene activa la comunidad.
💬 Algo tan simple como:

  • “¿A ti también te pasa?”
  • “¿Tienes algún truco?”
  • “Déjamelo en comentarios”
    ayuda muchísimo a que el algoritmo vea tu publicación como «relevante».

4️⃣ No obsesionarse con los números diarios

Hubo una época en la que miraba las estadísticas a diario (incluso varias veces al día, aún lo hago a veces). Esto solo genera ansiedad. Los algoritmos son cambiantes. Lo importante es mantener la constancia y crear una comunidad real.

5️⃣ Tener un lugar alternativo: la newsletter

Y aquí viene uno de los aprendizajes más importantes: no depender solo de las redes.

Por mucho que trabajemos en Instagram, no tenemos el control total. En cualquier momento nos cierran el grifo. Por eso, he creado mi propia newsletter: un espacio donde puedo comunicarme directamente con mis lectores, compartir novedades, avances de novelas, y además… ¡Hacer regalos!

De hecho, si te suscribes hoy, recibirás gratis el primer libro de mi saga La Hermandad de los Antiguos: Asha en formato digital. 🎁📖

➡ Solo tienes que apuntarte a través de este enlace y recibirás el libro en tu correo.

👉 Suscríbete pulsando aquí


En resumen

El algoritmo de Instagram puede ser frustrante y caprichoso, pero no invencible. La clave está en:

  • Diversificar formatos
  • Fomentar la interacción
  • Publicar en los horarios adecuados
  • No obsesionarse con los números
  • Construir tu propia comunidad fuera de las redes

Si eres escritor, lector, o simplemente un creador de contenido luchando con las redes, espero que estos pequeños consejos te sean útiles. Y recuerda: al final del día, lo importante es disfrutar del camino y no dejar que el algoritmo te quite la pasión por compartir lo que haces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Majo López
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.